FAQS
Desde Destino Américas trabajamos para diseñar, organizar y llevar a cabo viajes de aventura con experiencias en el medio natural en una de las regiones más espectaculares de nuestro planeta.
En todas nuestras aventuras acompaña al grupo un Guía de Destino Américas.
Se trata de una persona cualificada con amplia experiencia en montaña y en este tipo de viajes, que ha preparado muy bien la ruta para que disfrutes y te ayudará en el transcurso del día a día de la aventura.
Él es el líder y coordinador y se encargará de encauzar toda la actividad así como de gestionar toda la logística.
Una de sus funciones principales es la de facilitar que el grupo se integre en un ambiente distinto al que estamos acostumbrados facilitando en la medida de lo posible la experiencia de cada participante.
Él se preocupará del bien común del grupo, de que sus componentes se integren entre sí sin que prevalezcan las decisiones individuales y mirará que todas las decisiones se tomen de manera democrática teniendo, en caso de no consenso, la última palabra.
Para más info puedes leer el apartado el Guía.
El precio es la única cantidad que tienes que pagar a Destino Américas.
El precio incluye todos los servicios del Guía y coordinador que acompañará al grupo en destino y durante toda la actividad.
También incluye nuestro seguro de viaje de aventura con amplias coberturas, así como toda la parte de logística y preparación antes de partir, la toma de contacto, presentaciones y servicio de consultas y otros preparativos para que puedas comenzar la aventura con seguridad y autonomía.
Dependiendo del viaje, el precio puede incluir alguna otra actividad, excursión o servicio.
En la ficha del viaje te daremos los detalles.
El presupuesto es la parte de dinero que teniendo en cuenta nuestra forma de viajar, pensamos que puedes gastar en destino para el desarrollo de la aventura.
El presupuesto es variable y depende exclusivamente de ti.
Destino Américas no gestiona este presupuesto y no tiene responsabilidad alguna sobre él.
Se basa en aventuras anteriores teniendo en cuenta nuestra filosofía de viaje. Es el dinero que vas a gastar en manutención, alojamientos, transportes, etc…
Aquí no se incluyen regalos, bebidas y otros extras que decidas realizar por cuenta propia.
Se trata de una cifra aproximada que depende mucho de la capacidad de gasto que necesites.
Este dinero es gestionado únicamente por ti y Destino Américas no influye para nada en él.
En nuestras aventuras utilizamos la figura del “ fondo común “ para pagar algunos gastos concretos. Es un bote donde los participantes realizan pequeñas aportaciones para facilitar el pago de servicios o consumiciones donde el precio es igual para todos.
El fondo común no es obligatorio, es opcional, se trata de una opción práctica para facilitar algún pago concreto.
El precio de los vuelos que aparece en nuestra web es siempre aproximado y variable hasta el momento de su compra y no depende nunca de Destino Américas.
Los precios dependen de las compañías de vuelos o agencias expendedoras de tickets aéreos.
En Destino Américas trabajamos con varias agencias de viajes que nos permiten en la medida de lo posible, unificar los grupos en el mismo vuelo.
En ocasiones esto no es posible ya que algún participante prefiere viajar en otro avión y horario que mejor le interese dependiendo de su ciudad de origen.
De todas maneras el primer día en destino podemos estar a la espera de reunirnos todos antes de comenzar nuestra aventura.
Destino Américas no es el responsable de la venta de billetes de avión ni tiene ninguna responsabilidad sobre posibles alteraciones, retrasos, garantías o servicios de dichos tickets aéreos.
Desde Destino Américas te queremos facilitar todo lo posible la llegada a destino, por eso tienes la opción de llegar en grupo o por libre, todo depende de si os podéis agrupar en el mismo vuelo antes de salir o quizás te va mejor ir por libre.
Cuando tengamos asegurado grupo para nuestra aventura nos pondremos en contacto contigo y te informaremos de cuando adquirir los vuelos.
Puedes comprar los vuelos en internet o en agencias de viajes, pero espera antes que nos pongamos en contacto contigo para verificar todo.
No te preocupes por el vuelo, nos encargamos de todo.
Nosotros trabajamos con nuestra agencia de confianza especializada en la venta de billetes de avión que puede mirar de que vueles con el resto de participantes dependiendo de las opciones.
Si finalmente los participantes llegan en distintos vuelos, el primer día lo reservaremos a esperar a que lleguéis todos antes de ponernos en marcha y aprovecharemos para preparar la actividad, descansar del largo vuelo y conocernos un poquito más.
Los vuelos pueden salir desde donde tu decidas.
De todas maneras nosotros te facilitamos información sobre varias opciones por si queréis formar un grupo y volar juntos desde alguna ciudad en concreto.
Si, siempre.
Con Destino Américas irás asegurado en todo momento.
Disponemos de un seguro especialmente diseñado para ti, pensado para aventuras con mochila dónde se realizan actividades al aire libre.
NO se trata de un seguro básico, sino de un seguro muy completo y amplio.
En nuestro precio está incluído este seguro médico y de viaje.
Puedes consultar las coberturas aquí.
Así es! Puedes apuntarte como quieras, tanto si vienes solo o acompañado te esperamos.
Cuanto antes mejor para poder anticiparnos y preparar todo con tiempo. Recuerda que los grupos son reducidos y cuanto antes reserves antes tendrás asegurada tu plaza.
Para formalizar la reserva puedes ponerte en contacto con nosotros o si lo prefieres realizar el pago directamente en nuestro apartado de reservas o por transferencia bancaria.
En todas nuestras aventuras se necesita un mínimo de forma física para poder aguantar ciertas incomodidades como trayectos largos o en ocasiones poco confort.
También realizaremos excursiones o travesías, que pueden exigir más que una condición física importante, una buena motivación y ganas de superación.
No te preocupes porque te facilitaremos toda la información sobre las excursiones y tendrás la posibilidad de resolver tus dudas en caso de tenerlas.
No hace falta que tengas una condición física excepcional ni tampoco que corras maratones.
Como siempre nuestro consejo más preciado es mantener una mentalidad abierta y positiva en todo momento ya que nos ayudará a superar cualquier obstáculo que se nos cruce en el camino.
Si. Para poder realizar con normalidad todo el viaje, en ocasiones tenemos que hacer algunas reservas.
Nuestra filosofía se basa en encontrar transportes, alojamientos o otros servicios in situ, siempre que sea posible.
Entre todos iremos trazando nuestra aventura y con la ayuda de nuestro coordinador encontraremos donde alojarnos y como movernos.
Nuestro medios de transporte serán autobuses, trenes y otros transportes públicos.
Nuestra intención es mezclarse con la población y utilizar sus medios de transporte local.
En ocasiones tendremos un transporte local en formato privado, para poder llegar a todas partes y ser más ágiles a la hora de movernos.
Nuestra idea es que te alojes en pequeños alojamientos familiares sencillos y limpios donde podamos interactuar con las gentes que nos acogen. En este viaje alternativo nos queremos alejar de grandes cadenas hoteleras para dejar paso a pequeños establecimientos.
Queremos fomentar los pequeños negocios y no cerrarnos ninguna puerta, estamos abiertos a hospedarnos en albergues, hostales, guesthouses, refugios de montaña, casas particulares o en camping dependiendo del destino.
En todos ellos compartiremos habitación con el resto de participantes ya sea en habitaciones dobles, triples o dormitorios más grandes. Puede ser que tengas que compartir cama con tus compañeros en algún destino sin más posibilidades. En ocasiones el baño estará dentro de la habitación y en otras fuera de ésta.
Comeremos en lugares que frecuente la gente local como pueden ser mercados o otros establecimientos, así como en restaurantes dependiendo de la zona para poder tener una gran aventura gastronómica.
Algunos de los alimentos omnipresentes en los platos típicos de América Latina son las patatas, las verduras, la yuca, el maíz, la carne de cerdo y frutas como el plátano o la papaya.
Son muy usuales los “jugos” de frutas servidos en grandes vasos a cualquier hora y el plátano frito como acompañamiento en platos principales.
En todas nuestras aventuras realizaremos alguna actividad en la naturaleza.
De hecho el trazado del viaje, conecta diferentes actividades y visitas explicadas en la ficha de ruta que te mandaremos o en la misma web.
Uno de nuestros ejes principales es visitar alguna zona natural de especial interés y poder llevar a cabo alguna travesía o excursión para poder admirar su riqueza y biodiversidad.
A parte de nuestro Guía contaremos con la ayuda y colaboración de los guías locales que conocen al dedillo los secretos que nos deparan estas regiones naturales.
Se trata casi siempre, de actividades o excursiones fáciles de una duración aproximada de unas horas, uno o varios días dependiendo del lugar y situación.
El guía irá proponiendo diversas actividades durante el viaje para que entre todos podáis escoger las que más os motiven.
Las actividades en principio son opcionales, y si no quieres realizar alguna puedes quedarte a descansar o dar un paseo por ejemplo.
En algún caso muy concreto y debido a la logística y duración, si la actividad se prolonga durante días, esta sería de carácter obligatorio, pero esto ya se te diría antes de partir.
Si, Antes de partir desde Destino Américas te informaremos sobre la ruta prediseñada con las actividades fijas y opcionales que puedes realizar y si tienes alguna cuestión o prioridad la estudiaremos para ponerla en común.
También te informaremos sobre el equipo y material que recomendamos llevar en nuestra aventura y podrás solventar tus dudas a través del correo electrónico o el grupo de WhatsApp que abriremos para el viaje.
Para ir bien tienes que venir con mochila. Sin duda este es un viaje mochilero.
La mochila permite una gran polivalencia sobre el terreno, puedes llevarla colgada de manera cómoda y segura y se adapta muy bien en cualquier espacio.
Cárgala solo en la medida justa en la que la puedas transportar cómodamente a cuestas durante al menos una hora.
Las maletas no funcionan nada bien en este tipo de aventuras. Son pesadas, voluminosas y no podremos cargar con ellas de manera funcional por cualquier terreno.
Si tienes dudas sobre que tipo de mochila tienes que llevar, no te preocupes, te asesoraremos sobre la mochila antes de salir.
- Es muy IMPORTANTE pensar en llevar una medida óptima para evitar facturar el equipaje y subirlo en cabina. Así como evitar los articulos prohibidos en el embarque del equipaje de mano.
- De esta manera evitaremos un tiempo precioso y muchos problemas en el hipotético caso que se pierda nuestra mochila.
Claro que no.
Lo más importante es tener una actitud positiva, una buena dosis de espíritu de equipo y muchas ganas de vivir una experiencia única.
Nuestro Guía te enseñará varios trucos, te ayudará antes de partir y en el día a día y hará todo lo posible para que disfrutes de la aventura.
Desde Destino Américas cuando llegue el momento te informaremos con detalle del equipo y material que recomendamos para cada aventura.
Si es cierto que cada uno prioriza ciertos artículos por encima de otros y se trata de una cuestión muy personal, nosotros te ofreceremos una lista a modo de ejemplo para que tengas un punto de partida y también te informaremos sobre la obligatoriedad si la hubiera, de llevar algún objeto indispensable.
Antes de partir pondremos varios debates en común y podrás resolver tus dudas en cuanto a qué llevar contigo.
En Destino Américas participa gente mayor de edad con ganas de vivir i compartir una experiencia de aventura diferente de manera autónoma y auténtica, con ganas de disfrutar también de la naturaleza que encontraremos en el continente americano.
Personas interesadas en llevar a cabo una aventura cultural de integración en un rincón magnífico de nuestro planeta.
Personas con ganas de pasarlo bien, con una actitud positiva i de carácter fácil para poder compartir momentos con el resto del grupo y las gentes que encontremos en el camino.
- Quieres alejarte de los típicos viajes turísticos y vivir una experiencia de aventura y inmersión cultural total.
- No necesitas grandes lujos ya que para ti el confort es secundario y disfrutas de las pequeñas vivencias que te regala la vida.
- No te importa improvisar y no quieres que todo esté organizado de manera que te sea imposible opinar en nada.
- Tienes una buena capacidad de adaptación, te gusta conocer gente y tienes una actitud positiva.
- Eres consciente de que pueden ocurrir imprevistos o contratiempos y entiendes que forman parte del viaje.
- Prefieres una aventura de calidad que de cantidad. Tu intención no es sumar una gran lista de lugares visitados a toda costa y prefieres vivir una experiencia de valor, sin prisas en un destino nuevo y distinto al que estás habituado.
- Eres una persona empática, solidaria y tolerante y te adaptas a las decisiones tomadas en grupo.
- Te gusta viajar con todo tipo de lujos, comodidades y facilidades posibles.
- No soportas los contratiempos y quieres siempre, que todo funcione sobre lo previsto.
- Buscas un viaje previsible y con todo organizado, visitando los típicos monumentos o lugares que visitan los viajes organizados.
- No quieres salir de tu zona de confort ni quieres experimentar sorpresas o aventuras con las que no contabas.
- Una de tus principales motivaciones cuando viajas es visitar cuantos más lugares mejor.
- No quieres viajar en grupo.
- No te interesa conocer a nadie que comparta nuestra filosofía y piensas que no tienes que adaptarte a nada.
Cuando ya tengamos grupo para nuestra aventura nos pondremos en contacto contigo y nuestro Guía se presentará vía correo electrónico.
También os adjuntará toda la información sobre la ruta y a través del correo y posteriormente por teléfono y abriremos un grupo de Whats upp donde todos los miembros del equipo os podréis presentar, comenzar a conocernos y hacer aportaciones o empezar a preparar la aventura.
El grupo en destino siempre irá junto en los trayectos principales siguiendo la ruta prefijada.
Nuestra aventura es en grupo pero eso no significa que siempre tengamos que estar todos juntos y haciendo lo mismo.
A parte de las ocasiones donde es inevitable estar todos a una, habrá varias ocasiones en que tú decidas descansar mientras otros compañeros quieren dar un paseo, por ejemplo.
Se trata de que todos encontremos nuestra aventura a nuestro gusto en la medida de lo posible claro está, teniendo en cuenta de que no vas por libre, si no en grupo y con un coordinador que tiene que seguir un itinerario establecido.
Ten en cuenta que cada grupo es diferente y vais a compartir una gran experiencia con personas que todavía no conoces.
Compartirás emociones y vivencias, y seguro que encuentras buenas amistades.
También es posible que aparezca alguna diferencia o desacuerdo así que tendrás que generar siempre una buena armonía de grupo y tener claro que la aventura está por encima de estas pequeñas diferencias de convivencia.
Los grupos pueden ser de hasta 12 personas como máximo y un mínimo de 8 personas incluyendo al coordinador.
Cada aventura tiene sus fechas fijas y cerradas.
La fecha límite para notificar si hay grupo para poder realizar la aventura será 20 días antes de la salida prevista.
Perfecto. Si es así ponte en contacto con nosotros y haremos todo lo posible para llevar a cabo vuestra aventura.
Buscaremos fechas y destino, y nos pondremos manos a la obra en cuanto podamos.
Para estar al corriente de las recomendaciones sanitarias de cada país os recomendamos visitar la página del ministerio de asuntos exteriores.
Viajar por estas regiones exige cierta cautela. La verdad es que en cualquier lugar del mundo pueden ocurrir cosas feas.
En todas las ciudades, incluso en las europeas los viajeros pueden ser un blanco relativamente fácil para carteristas o timadores sobre todo en calles céntricas y concurridas, estaciones de tren o autobús o en otras aglomeraciones.
Para minimizar al máximo este tipo de percances y ayudarte un poco a mantenerte lejos de cualquier paranoia aquí te damos unas recomendaciones de nuestros Guías.
- Siempre es importante no hacer ostentación de riqueza de ningún tipo, como relojes, joyas, marcas caras, mostrar dinero, etc…
- No llevar la cámara de fotos colgada al cuello sobre todo en zonas con mucha gente cómo mercados, plazas, estaciones de tren o bus.
- Evitar llevar la cartera o teléfono en el bolsillo trasero del pantalón.
- Vestir con ropa discreta que no llame excesivamente la atención.
- No perder de vista la mochila cuando la dejemos en el suelo en la calle, en estaciones, restaurantes, terrazas, parques, etc…
- Llevar el dinero y documentación en un compartimento ventral por dentro de la ropa.
- Recuerda que cuando nos movemos en grupo siempre es mucho más difícil que alguien nos intente robar o timar.
Lo mas importante es tener una mentalidad abierta y positiva, sobre todo en momentos complicados como condiciones metereológicas adversas, trayectos largos, poco confort, cansancio, etc…
Así pues hay que mentalizarse de que en momentos duros, que seguro los habrá, debemos sacar nuestra mejor versión evitando en la medida de lo posible nuestra irritabilidad, alejándonos de buscar conflicto alguno y mantener una actitud positiva, tolerancia y capacidad de adaptación.
Prepárate para disfrutar de todo, incluso de un pequeño contratiempo.
Déjate llevar por el ritmo del lugar que seguramente nada tenga que ver con el que estás acostumbrado.
Te recomendamos que leas un poco sobre el destino y la ruta que vas a visitar. Te será muy importante para entender y adaptarte a una nueva cultura, a sus gentes y a sus costumbres.
